sábado, 10 de mayo de 2014

HERRAMIENTA DIIGO EN LA COMPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE INTERÉS


 Accede a Diigo

La herramienta Diigo, resulta poderosa y útil, en la realización de actividades colaborativas, ya sea en entornos virtuales o presenciales.

Esta herramienta permite generar listas con las páginas que presenten relevancia para un usuario que investiga sobre temas específicos, ya que le permite crear una  biblioteca virtual con ellas y acceder desde cualquier ordenador a la información ya consultada, permitiendo no solo marcar una página completa, sino también fragmentos de la misma, añadir post-it (sticky note) con pequeños comentarios que se consideren relevantes en la lectura e imprimir y modificar (con la ayuda de un mini Paint) la información que se presente en pantalla, generando una imagen que pude ser usada posteriormente en la realización de presentaciones. Así, esta herramienta facilita la consulta posterior de estos temas.

Funcionalidades de la herramienta Diigo

Pero estas no son las únicas ventajas que posee Diigo, también, permite crear y compartir las listas hechas mediante grupos con participantes que podemos elegir nosotros mismos, lo que la convierte en una herramienta interesante para el uso al interior del aula, ya que la información que consideremos relevante para el desarrollo de un curso, puede ser compartida con nuestros estudiantes teniendo estos la opción de participar no solo en clase, sino en nuestras marcaciones mediante sus comentarios a través de los sticky note.

Vemos entonces que Diigo se convierte en una alternativa para el desarrollo de nuestra labor docente, permitiendo así agilizar las dinámicas sobre consulta de información, puesto que el acceso a la misma se puede dar desde cualquier lugar a cualquier hora y la participación de los estudiantes puede evidenciarse mediante las herramientas que brinda el programa.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario